Barrera de coral en Peligro, Desaparece Lago Antártico, Demonios de Tasmania acaban con Pingüinos, estas y otras noticias que quizá te perdiste la semana pasada.

1.- El sensor magnético de navegación de las aves podría depender de la mecánica cuántica en sus ojos

Las aves realizan enormes viajes año tras año a zonas de anidación y climas cálidos, se sospechaba desde hace mucho tiempo que el campo magnético de la Tierra ha desempeñado un papel en su ubicación. Una nueva investigación cree haber descifrado el mecanismo que sustenta este sensor magnético, revelando que muchas cosas entran a vista de pájaro.

Fuente

2.- Huesos de 3.000 años revelan la víctima de un encuentro con tiburones más antigua jamás descubierta

Según un análisis de sus huesos, el hombre tuvo un encuentro con un depredador marino, en el Mar Interior de Seto del archipiélago japonés. Casi 800 heridas marcaron su esqueleto, ninguna de las cuales mostró signos de curación, lo que sugiere, fuertemente, que el encuentro fue fatal.

Fuente

3.- ONU advierte que la Gran Barrera de Coral está en grave peligro

Recomendando la inclusión en la lista en peligro a la Gran Barrera de Coral, la UNESCO y la UICN encontraron que la perspectiva a largo plazo del ecosistema se había deteriorado de pobre a muy pobre. Dijeron que el calentamiento global también había desencadenado eventos de blanqueamiento de corales en 2016 y 2017, a los que siguió otro evento de blanqueamiento masivo en 2020.

Fuente

4.- El “atrapavientos”: más grande que la Torre Eiffel puede alimentar 80,000 hogares

El Windcatcher sería una vasta estructura en alta mar, donde incluso los parques eólicos convencionales han tenido un éxito increíble. Pero en lugar de simplemente reproducir los diseños que ya pueblan los océanos, los fundadores de Wind Catching Systems se basaron en su experiencia en las industrias marítima y de petróleo y gas.

Fuente

5.- Demonios de Tasmania acaban con una colonia de pingüinos

Los conservacionistas de Tasmania pueden estar descartando la decisión de introducir demonios de Tasmania en peligro de extinción en una pequeña isla. Después de que una nueva encuesta reveló que los invasores extraterrestres han acabado con toda la colonia de pequeños pingüinos que viven allí.

Fuente

6.- Primera imagen nítida de la burbuja donde nacen las estrellas

Investigadores de la Universidad de Maryland han creado la primera imagen de alta resolución de una burbuja en expansión de plasma caliente y gas ionizado en la que nacen las estrellas. La imagen reveló que una única burbuja en expansión de gas cálido rodea el cúmulo de estrellas Westerlund 2, una de las regiones de formación de estrellas más brillantes y masivas de la Vía Láctea.

Fuente

7.- Lago antártico desaparece repentinamente

Un lago grande, profundo y cubierto de hielo ha desaparecido rápidamente en la superficie de una plataforma de hielo antártica, probablemente por causa del propio peso del agua. Se estima que 600-750 millones de metros cúbicos de agua se perdieron en el océano.

Fuente

8.- Nuevas señales de actividad geológica en Venus

Los científicos acaban de encontrar evidencia de que la corteza de Venus podría tener bloques tectónicos que se froten entre sí, no muy diferentes a los bloques rotos de hielo. No es del todo como la tectónica de placas de la Tierra, pero el descubrimiento sugiere que la corteza del planeta no es una litosfera continua globalmente, y que el movimiento convectivo gira por debajo.

Fuente

9.- Momia de sacerdote egipcio es sometida a tomografía para que revele secretos científicos

El Antiguo Egipto se encontró con la tecnología médica moderna cuando una momia fue sometida a una tomografía computarizada en un hospital italiano. La momia de Ankhekhonsu, un antiguo sacerdote egipcio, fue trasladada del Museo Arqueológico Cívico de Bérgamo al hospital Policlínico de Milán, donde los expertos arrojarán luz sobre su vida y las costumbres funerarias de hace casi 3000 años.

Fuente

10.- Los bebés dinosaurios nacieron en el Ártico hace 70 millones de años

Los bebés dinosaurios deambulaban por la fría región que ahora es el Ártico de Alaska hace unos 70 millones de años, según el descubrimiento “inesperado” de más de 100 huesos y dientes de dinosaurios bebés allí, informa un nuevo estudio.

Fuente


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal