Bacterias capaces de Bio-degradar el Diesel y el Petróleo

Según un nuevo estudio publicado en la revista American Society for Microbiology dice que las bacterias marinas de las aguas árticas canadienses tienen la capacidad de bio-degradar el diésel y el petróleo.

Al secuenciar las bacterias se descubrió su potencial, el cual puede ser clave al responder ante los derrames de petróleo en los mares árticos.

El coautor, el Dr. Casey Hubert dijo:

“El estudio también confirmó que proporcionar nutrientes puede mejorar la biodegradación de los hidrocarburos en estas condiciones de baja temperatura”

 

“Estas aguas permanentemente frías experimentan un aumento de actividad industrial relacionada con transporte marítimo y actividades del sector de petróleo y gas en alta mar”

El estudio fue llevado a cabo en Costa de Labrador donde los asentamientos indígenas dependen de esas aguas para subsistir y en la región no se había investigado la biorremediación.

El Dr. Casey Hubert dijo:

“A medida que el cambio climático extiende los períodos sin hielo y se produce una creciente actividad industrial en el Ártico. Es importante comprender las formas en que el microbioma marino del Ártico responderá si hay un derrame de petróleo o combustible”

Eso es especialmente importante, ya que “esta región sigue siendo vasta y remota, por lo que la respuesta a emergencias por derrames de petróleo sería complicada y lenta”

Para llevar a cabo el estudio se simuló la remediación de derrames en botellas, mezclando lodo del fondo marino y agua de mar artificial con diésel o petróleo crudo variando la concentración de diferentes nutrientes.

Estos se llevaron a cabo durante varias semanas a una temperatura de 4°C para simular las condiciones del mar a estudiar.

“Nuestras simulaciones demostraron que las bacterias que degradan el petróleo naturalmente en el océano representan los primeros en responder naturalmente a un derrame petrolero”


Por favor síguenos en Google News:


Acerca de Andrey Robles

Suscríbete a nuestro Boletín Semanal