El panda rojo es una criatura nativa de Asia, por su pelaje esponjoso y su personalidad, los nombran una ternura en internet. A pesar de esto, el panda rojo está clasificado como en peligro de extinción y actualmente está legalmente protegido en su país de origen.
A continuación te presentamos 5 datos fascinantes sobre el panda rojo.
1.- Son los únicos pandas “verdaderos”

Los pandas rojos son una especie comedora de bambú nativa de los bosques altos de Asia. Si bien los dos animales comparten un nombre y una comida favorita, no están estrechamente relacionados. Los científicos occidentales describieron a los pandas rojos 50 años antes que los pandas gigantes. Las últimas investigaciones han colocado a los pandas rojos en su propia familia taxonómica, Ailuridae , mientras que los pandas gigantes pertenecen a Ursidae, o familia de los osos.
Eso hace que los pandas rojos sean los únicos pandas “verdaderos”. Se cree que el término “panda” se deriva de las palabras nepalíes “nigalya ponya”, que se traduce como “comedor de bambú”.
2.- Son acróbatas arbóreos

Los pandas rojos son hábiles navegantes en las copas de los árboles; tienen garras afiladas y semi-retráctiles como un gato, que usan para agarrar ramas de árboles cubiertas de musgo y resbaladizas. También usan sus colas tupidas, que están marcadas con anillos alternos rojos y beige, como lastre para mantener el equilibrio.
Debido a que los pandas rojos tienen tobillos extremadamente flexibles, son uno de los pocos animales que pueden trepar por los árboles de cabeza. El peroné y la tibia del panda rojo están unidos de una manera que permite que sus pies giren 180 grados, dando a sus garras curvas un mejor ángulo para agarrar la corteza de los árboles.
3.- Su pelaje proporciona camuflaje

Aunque el pelaje de un panda rojo puede parecer una opción audaz para una especie que crece en el bosque, su color los ayuda a mezclarse con su entorno. En su hogar en los bosques montañosos de China, India, Nepal, Bután y Myanmar, los árboles están cubiertos de musgo y líquenes de color marrón rojizo. Los pandas rojos también tienen pelaje negro en el vientre y las patas, lo que les ayuda a esconderse de los depredadores como los leopardos de las nieves contra el follaje oscuro.
4.- Su hogar está fragmentado

Menos de 10,000 pandas rojos sobreviven en estado salvaje y cientos viven en zoológicos de todo el mundo. Aquellos que han sobrevivido en la naturaleza a menudo están confinados a áreas de bosque intacto. Los animales están aislados en pequeños grupos y perder quizás una hembra, por ejemplo, puede acabar con el potencial reproductivo de ese grupo.
Si bien la conciencia de las amenazas a los pandas rojos ha aumentado drásticamente en las últimas décadas, los humanos y los pandas rojos aún compiten por el espacio y los recursos. Además de la pérdida de hábitat, la caza furtiva es una gran amenaza para los pandas rojos. Algunos animales son tomados de la naturaleza para tenerlos como mascotas y otros son asesinados por su piel.
5.- Pueden soportar el clima frío

Cuando bajan las temperaturas, los pandas rojos conservan energía al disminuir su tasa metabólica. Cuando se encuentran en este estado, llamado “letargo”, se sumergen en un sueño profundo, disminuyendo la temperatura corporal central y la frecuencia respiratoria. Las colas de los pandas rojos no solo les ayudan a mantener el equilibrio mientras navegan por la copa de los árboles, sino que también actúan como mantas integradas para protegerlos de las duras temperaturas, que pueden descender hasta los 19 grados Fahrenheit por la noche.
Su nariz es su única característica expuesta a los elementos, incluso las plantas de sus pies tienen una capa aislante de piel. Cuando las temperaturas se vuelven más cálidas en los meses de verano, los pandas rojos se estiran en las ramas y jadean para mantenerse frescos.