Saltar al contenido
Cerebro Digital
  • Ciencia
    • Semana en la Ciencia
    • Astronomia
    • Biología
    • Científicos
    • Ecología
      • Medio Ambiente
    • Física
    • Psicología
    • Química
    • Matemáticas
    • Medicina
  • Tecnología
    • Autos
    • Autos Eléctricos
    • BioHacking
    • Energías Renovables
    • Electrónica
    • IA
    • Internet
    • Seguridad Informatica
    • Linux
    • OSX
    • Programación
  • Cultura
    • Diseño
    • DIY
    • Marketing Digital
    • Productividad
    • Humanos
  • Educacion
    • Tutoriales
    • Tutoriales de Tecnología

exploración espacial

Las 10 misiones espaciales más emocionantes para ver en 2023

enero 13, 2023 por Andrey Robles

¿Qué tienen planeado la NASA, las demás agencias espaciales nacionales y el sector espacial privado para 2023? Después del lanzamiento del telescopio espacial James Webb a fines de 2021 y Artemis -I en 2022, los …

LEER MÁS

El suelo marciano podría usarse para imprimir piezas 3D de cohetes en Marte

septiembre 9, 2022 por Alejandra Galaz

Un objetivo de la exploración espacial es la utilización de recursos in situ, trayendo muy poco de la Tierra y usando lo que pueda encontrar en la luna, el planeta o el asteroide que está …

LEER MÁS

Esta semana en la ciencia del 29 de agosto al 5 de septiembre del 2022

septiembre 5, 2022septiembre 4, 2022 por Alejandra Galaz

Se ha revelado la genética que hace que un animal sea inmortal. La inmortalidad existe, pero para obtenerla, debes ser una medusa, no un dios o un vampiro. Además, se sabe que solo una especie …

LEER MÁS

Podemos producir oxígeno en Marte de manera tan confiable que sustentará la exploración humana

septiembre 2, 2022 por Alejandra Galaz

Hace unos meses, la NASA anunció que había producido con éxito oxígeno en Marte por primera vez. Ahora, los resultados detallados del experimento revelan que el Experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno …

LEER MÁS

Una sonda podría lograr llegar a Alfa Centauri en tan solo 20 años

junio 12, 2021 por Axel Rochelle Arnaud

Como ya sabemos las distancias en el espacio son muy largas, por lo tanto también se necesita mucho tiempo. Mientras una sonda convencional de las que existen hoy en día, tardaría miles de años en …

LEER MÁS

Elon Musk ha declarado que “mucha gente morirá al principio de los viajes a Marte”.

abril 26, 2021 por Rafael Terán

En una entrevista en conjunto a Peter Diamandis, Elon Musk declaró sobre los proyectos que implican los viajes espaciales a Marte, se mostró realista y afirmó que “al principio mucha gente morirá”.        …

LEER MÁS

¡El Rover Perseverance ha logrado extraer oxígeno en Marte!

abril 22, 2021 por Rafael Terán

En un hecho histórico, el rover Perseverance ha logrado procesar y extraer por primera vez oxígeno de Marte. El pasado mes de febrero del año en curso, el rover Perseverance llegó al planeta Marte, hoy …

LEER MÁS

20 años de la Estación Espacial Internacional

noviembre 8, 2020 por Yunuen Reyes-Castro

El lunes 2 de noviembre se celebraron los 20 años en que los humanos han vivido y trabajado continuamente en la estación espacial internacional (por sus siglas en inglés ISS) para probar tecnologías, realizar investigaciones …

LEER MÁS

Es el mes de Marte: 3 misiones al planeta rojo se llevarán a cabo este mes

julio 12, 2020 por Alejandra Galaz

Comenzando el 14 de Julio. Este mes se lanzarán tres misiones hacia el Planeta Rojo. Al Amal: Misión a Marte de los Emiratos. La primera misión en llevarse a cabo será la Misión a Marte …

LEER MÁS

Perseverance Mars se encuentra en preparaciones para ir a Marte muy pronto

junio 3, 2020 por Carmelo Moreno

El lanzamiento de Perseverance está programado para las 9:15 a.m. EDT (Horario del Este de Norteamérica)  del 17 de julio. El objetivo de la misión es recolectar muestras del planeta rojo para comprender mejor su …

LEER MÁS

Entradas antiguas
Página1 Página2 Siguiente →

Síguenos en Google News:

Suscríbete al Newsletter








  • Harrison Okene
    Harrison Okene, el único sobreviviente de una embarcación hundida en el fondo del océanomarzo 21, 2023
  • Descubren en España el fósil de mosquito más antiguo del mundomarzo 20, 2023
  • El oscuro mundo de los gusanos del cabello: cómo manipulan a las mantis religiosas y las llevan a su muertemarzo 20, 2023
  • El incendio en Notre Dame revela una gran sorpresa escondida en su arquitecturamarzo 19, 2023
  • VIDEO: TikToker recoge y lame “medusa”, sin darse cuenta de que es una carabela portuguesa mortalmarzo 19, 2023
  • Esta semana en la ciencia del 13 al 19 de marzo del 2023marzo 19, 2023
  • La longitud de la nariz es un indicador del tamaño del pene de un hombre, dice la cienciamarzo 19, 2023
  • La Lluvia de Estrellas de Leónidas de 1833: Un Evento Apocalíptico que Inspiró Temor en Todo el Mundomarzo 19, 2023
  • Con frecuencia, los osos de Alaska arrastran gusanos de varios metros de longitud de sus traserosmarzo 19, 2023
  • “Concreto cósmico” hecho de polvo extraterrestre es el doble de fuerte que el concreto normalmarzo 18, 2023
  • Acertijos (3)
  • Autos (23)
  • Autos Eléctricos (17)
  • Ciencia (753)
  • Crypto (3)
  • Cultura (1)
  • Educacion (55)
  • Efemérides (4)
  • Electrónica (23)
  • Entretenimiento (97)
  • Espacio (234)
  • Explorando el mundo (263)
  • Frases (4)
  • Gaming (11)
  • Hacking (2)
  • Historia (153)
  • Humanos (137)
  • IA (32)
  • Internet (26)
  • Libros (1)
  • Links (4)
  • Marketing Digital (3)
  • Mundo (28)
  • Noticias (872)
  • Ortografía (1)
  • Premium (5)
  • Robótica (40)
  • robots (25)
  • Salud (11)
  • Semana en la Ciencia (128)
  • Software (19)
  • Tecnología (22)
  • Tendencias (46)
  • Tutoriales (21)
  • Uncategorized (167)

ADN agua animales astronomia bacterias biologia cambio climático cerebro China Ciencia científicos contaminación Coronavirus Covid-19 covid19 cáncer descubrimiento ecología entretenimiento espacio evolución extinción genetica historia humanos inteligencia artificial investigación marte medicina medio ambiente NASA Naturaleza neurología noticias plástico química robot robótica Salud semana en la ciencia tecnología tierra universo Video virus

QUIENES SOMOS
Comunidad enfocada al desarrollo pro-activo de la humanidad, fomentando la educación, ciencia y tecnología. Orientados a la colectividad usando la metáfora de la sinapsis con millones de usuarios.
Tenemos una perspectiva de tratar de salirse del pensamiento lineal al cual los humanos estamos limitados.

NUESTRAS REDES
Facebook: /tucerebrodigital
Twitter: @digitalcerebro
Instagram: /tucerebrodigital
Tiktok: @tucerebrodigital
Youtube: cerebrodigital01
Tumblr: cerebrodigital

NUESTROS AFILIADOS
Talent Network
Talent Republic
Curiosamente
Oye Juanjo

OTROS PROYECTOS
Proyecto Sinapsis
Proyecto Utopia

Cerebro Digital - Todos los Derechos Reservados 2022.
Nuestro Equipo - Términos y condiciones - Política de Privacidad - Contáctanos
Página siguiente »
 

Cargando comentarios...