Beijing-3 el satélite que capta áreas de 3.800 km² en solo 42 segundos.

Artículos Relacionados

spot_img
El Beijing-3, es un satélite de manufactura china capaz de capturar el centro de San Francisco en 42 segundos.

El satélite chino ha suscitado sorpresa en la comunidad científica debido a su gran capacidad para tomar fotografías de áreas extensas en pocos instantes.

Hace poco meses, China lanzó al espacio uno de sus satélites más avanzados de la actualidad: el Beijing-3.

El satélite fotográfico prometía no solamente realizar fotografías de alta resolución en pocos segundos, sino conseguir abarcar miles de kilómetros en el proceso.

 

 

 

Los resultados dados a conocer recientemente en la revista Spacecraft Engineering, han causado asombro en el mundo.

Las pruebas realizadas han mostrado que el Beijing-3 posee la capacidad de capturar zonas de 3.800 kilómetros cuadrados en tan solo 42 segundos.

El satélite capturó imágenes del área de San Francisco, tomadas desde una altura de 500 kilómetros. La resolución de las fotografías obtenidas es de 50 centímetros por pixel, y todo esto mientras el satélite volaba a gran velocidad.

Según los expertos del proyecto era de 10 grados por segundo. Sin embargo, lo más impresionante de todo es que estos resultados se lograron en tan solo una pasada.

De forma regular, para obtener este tipo de resultados, los satélites convencionales que orbitan a estas alturas necesitarían dar varias vueltas a la Tierra para lograr cubrir una zona similar, mientras que el Beijing-3 lo hizo de una sola vez.

El barrido se produjo en el centro de San Francisco, Estados Unidos, en el mes de junio, y uno de los factores clave para obtener estos resultados es que el Beijing-3 es capaz de girar, cambiando el ángulo de la cámara a conveniencia para capturar cantidades extensas de área.

 

Lanzamiento del Beijing-3.

 

Los investigadores mencionaron:
“Este satélite tiene capacidad de reducir enormemente las vibraciones a la hora de captar las fotografías, inclusive si se llevan acabo maniobras a altas velocidades, mediante una estructura de paneles solares”.

 

A pesar de lo descrito, uno de los aspecto más increíbles de este satélite se encuentra en su sistema de Inteligencia Artificial, el cual le otorga la capacidad de rastrear hasta 500 zonas de interés distintas, y que las pueda revisar hasta 100 veces al día.

Además, gracias a la plataforma CAST3000E en la que el satélite está basado, es capaz de almacenar 1 TB de imágenes de alta resolución y transmitirlas a la Tierra a una velocidad de 1 Gbps.

 

 

Por ejemplo, en 1 solo vuelo realizado de norte a sur sobre China, logró captar imágenes de aproximadamente 6.300 kilómetros de longitud, entre la meseta tibetana y el mar de China oriental.

El satélite chino destaca, debido a que actualmente es el más avanzado y no tiene rival.

 

El satélite estadounidense Worldview-4, fue uno de los más avanzados, sin embargo ya no está operativo; fue retirado del servicio en el año 2019.

Y aunque este satélite consigue superar en detalle al Beijing-3 con mayor resolución (30 centímetros por píxel), no es capaz de hacerle frente en cuanto a tiempo de respuesta, siendo el Beijing-3 entre 2 y 3 veces superior.

 

Area captada por el Beijing-3 en San Francisco, California (USA).

 

El Beijing-3, pesa la mitad que el Worldview-4, posee una banda de escaneo de 23 kilómetros, frente a la banda de escaneo de 13 kilómetros de su equivalente estadounidense.

Aunque no es capaz de leer matrículas de vehículos, sí posee la capacidad de captar detalles como para controlar vehículos militares y el tipo de armas que estos pueden montar.

 

De esta forma, el satélite chino se convierte en el satélite fotográfico más avanzado del mundo.

Para profundizar más, pulsa ➡️ AQUÍ ⬅️

Más de esto

Comentarios

Artículos Populares

spot_img
BOLETIN SEMANAL

¡Suscríbete a nuestra newsletter! Obtén noticias de última hora y aprende algo nuevo cada día. Tutoriales, Curiosidades, Imagenes, Noticias, Compilados y mucho ma